Muchas incógnitas sobre el origen del COVID-19 han surgido, pero mientras los científicos buscan una explicación, lo mejor es seguir las recomendaciones necesarias para evitar los contagios masivos.
Según un artículo publicado en la BBC, el contagio no solo se produce cuando estás cerca de una portador del virus, “El nivel de cercanía, tipo de contacto, la duración del mismo y nuestros propios comportamientos son clave para el nivel de riesgo y la fortaleza de nuestro sistema inmunológico, a menudo condicionado por nuestra edad y estado de salud, también puede hacer la diferencia”.
Este virus afecta el sistema respiratorio, ya que viaja sobre todo en las llamadas gotículas respiratorias, esas pequeñas gotitas que expulsamos al respirar, hablar, reír, toser o estornudar. Por eso, es importante ser responsable cuando estás con los síntomas, tanto de resfriado común o de un posible COVID-19, y toser en el antebrazo o estornudar con pañuelo.
Ahora bien, para que exista el contagio, basta con que ingrese el virus al cuerpo humano a través de los ojos, la nariz o la boca. Si tenemos que enumerar las formas, estas quedan de la siguiente manera:
- Estornudos, la forma más peligrosa.
- Conversación a distancias cortas.
- Tocar superficies comunes y luego pasar las manos por rostro y ojos, como agarra manos, barandas de escaleras mecánicas y manillas, son algunos lugares que constantemente tocamos con las manos y si una persona infectada estornudo cerca de ellos, el virus se depositó en estos sitios que al tocar tus manos y luego pasarla por el rostro, nariz u ojos, ya el daño está hecho.
- Paquetes, las entregas a domicilio están en su pleno auge y no solo debemos prevenir los paquetes que vienen del extranjero, también las entregas de supermercados, farmacias, comida rápida, entre otras. Ya que el peligro radica en la persona que entrega y quién estuvo en contacto con ese paquete.
Por eso, es importante desinfectar todo lo que ingrese a casa, algo tan mínimo como hasta los celulares es recomendable cada cierto tiempo desinfectar.
Recuerda, la clave está en tus manos y si no es necesario que salgas #QuédateEnCasa #JuntosVamosALograrlo.